, 02 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
El chileno Theodoro Elssaca abre la Semana de la Poesía en la Usal
X
TRAVESÍA DEL RELÁMPADO, PRESENTADO POR CARMEN RUIZ BARRIONUEVO

El chileno Theodoro Elssaca abre la Semana de la Poesía en la Usal

Actualizado 09/06/2014
Redacción

'De uno y continente', lema de las jornadas literarias en homenaje al portugués Antònio Salvado, en las que participan escritores de Salamanca y otras provincias de Castilla y León

[Img #40258]

Con la lectura de poemas suyos acopiados en la antología 'Travesía del Relámpago', el destacado poeta chileno Thedoro Elssaca inaugurará hoy la I Semana de la Poesía en la Usal que, bajo el título 'De uno y otro continente', se desarrollará hasta el viernes en el aula Dorado Montero del Edifico Histórico de la Universidad de Salamanca. La cita, hoy y todos los días, será a las 19,00 horas.

En el acto, que contará con la presidencia de Enrique Cabero, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Salamanca, institución que organiza el encuentro, con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y el Ateneo de Salamanca, la catedrática de Literatura Hispanoamericana Carmen Ruiz Barrionuevo se encargará de aproximar la poesía de Elssaca en el contexto de la poesía latinoamericana.

Theodoro Elssaca (Santiago de Chile, 1958) es poeta, escritor, ensayista, artista visual, fotógrafo antropologista y expedicionario. Entre sus libros están: Aprender a morir (1983); Viento sin memoria (1984); Isla de Pascua, Hombre-Arte-Entorno (1988); Aramí (1992); El espejo humeante-Amazonas (2005); Travesía del relámpago (Antología, Vitruvio, Madrid, 2013) y Fuego contra hielo (Verbum, Madrid, 2014), entre otros. Es presidente de la Fundación IberoAmericana, desde donde rescata y difunde la obra de autores hispanos.

En 2013 recibió el Premio Mihai Eminescu, dentro del Festival Internacional Literario de Craiova, en reconocimiento a su prosa narrativa, mientras que en 2014 le concedieron el Primer Premio Poetas de Otros Mundos, en el marco del Ciclo Internacional de Poesía en Aragón.

Comentarios...