Carmen Ruiz Barrionuevo reflexiona sobre la relación de Unamuno y Rubén Darío
La catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca impartía una interesante conferencia
La catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca impartía una interesante conferencia
La actividad se desarrollará durante todo el mes de marzo, los viernes por la tarde de 16.00 a 18.00 y los domingos por la mañana de 11.30h a 13.30 horas
Las entradas, a cinco euros, ya se pueden comprar en la taquilla del Liceo o en la web de Ciudad de Cultura
Lina Tur Bonet en el violín, Marco Testori en el violonchelo, Alexis Kossenko en la flauta y Kenneth Weiss en el clave, protagonistas del recital
El catedrático de Lengua y Literatura José Manuel Regalado hizo una semblanza del autor, tras la que María Ángeles Gutiérrez y Carlos Blanco recitaron algunos de sus poemas
La catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca impartía una interesante conferencia
La actividad se desarrollará durante todo el mes de marzo, los viernes por la tarde de 16.00 a 18.00 y los domingos por la mañana de 11.30h a 13.30 horas
Estará dirigido por el músico y compositor salmantino Nacho Cantalejo
Resultado de un complejo trabajo con diferentes personas leyendo en lugares públicos
Es una comarca muy peculiar y distinta dentro de la geografía de Castilla y León con varias tradiciones que la diferencian del resto
María del Carmen GarcíaTe olvidaste del mundo mirando esta Villa con la Sierra al fondo nevaba, adorando su belleza, acariciando el aire como si lo tocases con tus dudas. Viste la montaña y la luz, que velan por la tierra, el lugar esencial, y sentiste el asombro
Estará dirigido por el músico y compositor salmantino Nacho Cantalejo
Resultado de un complejo trabajo con diferentes personas leyendo en lugares públicos
Te olvidaste del mundo mirando esta Villa con la Sierra al fondo nevaba, adorando su belleza, acariciando el aire como si lo tocases con tus dudas. Viste la montaña y la luz, que velan por la tierra, el lugar esencial, y sentiste el asombro
Poesía de la claridad y de búsqueda, el nuevo libro del poeta albercano
?Machhapuchhre MMontaña? es el título de esta muestra
La velada poética sobre las criaturas nacidas de la imaginación de Raúl Vacas e ilustradas por Tomás Hijo será musicalizada por Chloé Bird
Promovida por la Comunidad de Vecinos del edifico de la calle Joaquín Costa, número 3 y realizada por Democa
Bienaventurada sea la última luz pues de ella es la belleza, el oro que invoca a la serena alegría, el brillo que anhelan tus ojos, el rumbo del atardecer. (Jclp)
Publicado la semana pasada bajo el sello de Hebel Ediciones, en Santiago de Chile, con pórtico del colaborador de SALAMANCArtv AL DÍA
Poesía de la claridad y de búsqueda, el nuevo libro del poeta albercano
?Machhapuchhre MMontaña? es el título de esta muestra
La velada poética sobre las criaturas nacidas de la imaginación de Raúl Vacas e ilustradas por Tomás Hijo será musicalizada por Chloé Bird
Promovida por la Comunidad de Vecinos del edifico de la calle Joaquín Costa, número 3 y realizada por Democa
Bienaventurada sea la última luz pues de ella es la belleza, el oro que invoca a la serena alegría, el brillo que anhelan tus ojos, el rumbo del atardecer. (Jclp)
Publicado la semana pasada bajo el sello de Hebel Ediciones, en Santiago de Chile, con pórtico del colaborador de SALAMANCArtv AL DÍA
La muestra se presenta bajo el título ?Paisagems? y podrá ser visitada del 26 de febrero al 2 de abril
Una mesa redonda en la que intervinieron José Adrián Cornejo García (presidente de la Junta de Semana Santa), Félix Torres González y Agustín Martín Encinas
La muestra se presenta bajo el título ?Paisagems? y podrá ser visitada del 26 de febrero al 2 de abril
Esta obra tiene como objetivo ofrecer su ayuda a quienes buscan un sentido más positivo y más pleno a su vivir, comenta el autor
Pablo Alonso (violín), Clara San José (violonchelo), y María Valverde (piano), que interpretarán piezas de Mozart, Villa-Lobos y Brahms
Organizada por la delegación salmantina de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, cuya directora es la profesora de la USAL, María Paz de Hoz
Presentará su tercer disco como solista, ?La Montaña Rusa, y también incluye temas de toda su trayectoria musical
La programación cultural continúa con la uruguaya Soledad Felloza con la representación ?Debajo del mar un bar?
La conferencia será este miércoles, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de las Conchas, con entrada libre
Será en el Teatro Caja Duero, a las 19.00 horas, con Son de Lunares, Grupo Rociero Candela, Camino del Ajolí, Grupo Virgen de la Salud o Los Chiclaneros, entre otros
Tanta agua ha pasado por tus ojos. Toda la lluvia del tiempo. Tu historia no es una pavesa sobre el cauce del río, que bien sabe del tacto antiguo de tus piedras. (Jclp)
El próximo 6 de marzo, y coordinado por el poeta Julio Collado, en el Palacio de los Serrano se leerán versos de 40 autores del mundo
Una mesa redonda en la que intervinieron José Adrián Cornejo García (presidente de la Junta de Semana Santa), Félix Torres González y Agustín Martín Encinas
Esta obra tiene como objetivo ofrecer su ayuda a quienes buscan un sentido más positivo y más pleno a su vivir, comenta el autor
Pablo Alonso (violín), Clara San José (violonchelo), y María Valverde (piano), que interpretarán piezas de Mozart, Villa-Lobos y Brahms
Organizada por la delegación salmantina de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, cuya directora es la profesora de la USAL, María Paz de Hoz
Presentará su tercer disco como solista, ?La Montaña Rusa, y también incluye temas de toda su trayectoria musical
La programación cultural continúa con la uruguaya Soledad Felloza con la representación ?Debajo del mar un bar?
La conferencia será este miércoles, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de las Conchas, con entrada libre
Será en el Teatro Caja Duero, a las 19.00 horas, con Son de Lunares, Grupo Rociero Candela, Camino del Ajolí, Grupo Virgen de la Salud o Los Chiclaneros, entre otros
Tanta agua ha pasado por tus ojos. Toda la lluvia del tiempo. Tu historia no es una pavesa sobre el cauce del río, que bien sabe del tacto antiguo de tus piedras. (Jclp)
El próximo 6 de marzo, y coordinado por el poeta Julio Collado, en el Palacio de los Serrano se leerán versos de 40 autores del mundo
Música para dar visibilidad a los menores soldado de Etiopía y Sudán del Sur
La próxima semana la programación cultural de este espacio continuará con magia, música y teatro
Música para dar visibilidad a los menores soldado de Etiopía y Sudán del Sur
El espectáculo reúne sobre el escenario a más de un centenar de artistas
La próxima semana la programación cultural de este espacio continuará con magia, música y teatro
Dos actrices escenificaron el cuento con botellitas de aguas, palanganas, esponjas y otros objetos
El público disfruta con el espectáculo que relata una historia de mala suerte con mucho humor
Puesta en escena de la obra ?Sirenita?, con dos actrices que escenifican la adaptación del cuento de Andersen
Dirigida por el maestro Jorge Hernnan
Nada es necesario. Sólo vivir la armonía de los días, el tiempo de quien nada pide, los oficios que dan sentido a las cosas, el sabor del agua, la alegría de lo humilde, el viento en la cara, el olor de las flores en el
El pasado lunes, Javier Blanco, periodista de La Razón, publicó parte de la entrevista que le concediera el reconocido colaborador de SALAMANCArtv AL DÍA. Ahora la ofrecemos al completo.
El espectáculo reúne sobre el escenario a más de un centenar de artistas
Dos actrices escenificaron el cuento con botellitas de aguas, palanganas, esponjas y otros objetos
El público disfruta con el espectáculo que relata una historia de mala suerte con mucho humor
Puesta en escena de la obra ?Sirenita?, con dos actrices que escenifican la adaptación del cuento de Andersen
Dirigida por el maestro Jorge Hernnan
Visto de otro ladoNada es necesario. Sólo vivir la armonía de los días, el tiempo de quien nada pide, los oficios que dan sentido a las cosas, el sabor del agua, la alegría de lo humilde, el viento en la cara, el olor de las flores en el
El pasado lunes, Javier Blanco, periodista de La Razón, publicó parte de la entrevista que le concediera el reconocido colaborador de SALAMANCArtv AL DÍA. Ahora la ofrecemos al completo.
Bajo el título ?Lo turbio y lo siniestro en la cultura audiovisual contemporánea?
La muestra de la artista salmantina podrá verse hasta el 2 de abril
Con la compañía LaSalTeatro, en dos funciones a las 12.30 y 18.30 horas
Bajo el título ?Lo turbio y lo siniestro en la cultura audiovisual contemporánea?
Claro que alegra el corazón el vino. Y lo ha alegrado siempre. Nuestras gentes antiguas bien lo saben. Y también las de hoy. ¿No veis cómo los racimos que custodian el órgano cordial tienen su forma? Este dintel
La muestra de la artista salmantina podrá verse hasta el 2 de abril
Con la compañía LaSalTeatro, en dos funciones a las 12.30 y 18.30 horas
Claro que alegra el corazón el vino. Y lo ha alegrado siempre. Nuestras gentes antiguas bien lo saben. Y también las de hoy. ¿No veis cómo los racimos que custodian el órgano cordial tienen su forma? Este dintel
Presentación del libro de viajes ?Los mejores destinos para observar los cielos en España?, de José Paz Saz
El periodista Juan Miguel Baquero Zurita presenta en Salamanca el libro ganador del Premio Chaves Nogales
Daniel Hernández Barreña presenta su ópera prima con la que pretende demostrar que se puede hacer literatura fantástica para adultos
Presentación del libro de viajes ?Los mejores destinos para observar los cielos en España?, de José Paz Saz
El periodista Juan Miguel Baquero Zurita presenta en Salamanca el libro ganador del Premio Chaves Nogales
Daniel Hernández Barreña presenta su ópera prima con la que pretende demostrar que se puede hacer literatura fantástica para adultos
La representación tendrá lugar en la Biblioteca Torrente Ballester en dos sesiones, a las 12.30 y a las 18.30 horas
La muestra podrá visitarse durante el mes de febrero de 10 a 22 horas
Hay un lugar en el que sueña el agua, que siente los labios del viento, donde no existen las puertas, solo las ventanas abiertas al sol. Hay un lugar donde puedes despertar o descansar al final del día con la luz entre las manos; ese
La escritora madrileña ha llegado con La mirada de los Mahuad para mostrarnos un universo poético lleno de hallazgos portentosos, desde el más hondo lirismo a la referencia histórica más cruda
Radio GuijueloLa representación tendrá lugar en la Biblioteca Torrente Ballester en dos sesiones, a las 12.30 y a las 18.30 horas
La muestra podrá visitarse durante el mes de febrero de 10 a 22 horas
Hay un lugar en el que sueña el agua, que siente los labios del viento, donde no existen las puertas, solo las ventanas abiertas al sol. Hay un lugar donde puedes despertar o descansar al final del día con la luz entre las manos; ese
La escritora madrileña ha llegado con La mirada de los Mahuad para mostrarnos un universo poético lleno de hallazgos portentosos, desde el más hondo lirismo a la referencia histórica más cruda
Charo AlonsoEl acto ha estado moderado por el escritor Carlos María Cabrerizo
La recaudación que se obtenga de la venta de esta edición de poemas irá destinada a un proyecto de la organización en Camboya
Organizado por el proyecto Aula de Creación y Pensamiento del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca
Los trabajos del cineasta gallego se podrán ver hasta el 4 de junio en la Sala de proyección de la primera planta
Estarán en un encuentro de peñas en Ciudad Rodrigo, en el pasacalles de Vistahermosa y en Alba de Tormes en un desfile disfraces
El concierto será este viernes a las 20.00 horas y las entradas tienen un precio de 12, 16, 18 y 20 euros
Se trata de un cuarteto de jazz manouche, totalmente acústico, formado por dos guitarras, un contrabajo y un acordeón
En la sala estuvieron numerosas personas amantes de la vida de Unamuno, así como literatos interesados en la charla
El acto ha estado moderado por el escritor Carlos María Cabrerizo
El 20 de febrero comienza el ciclo Los lunes de la Academia en la Universidad de Salamanca, que se prolongará hasta el 27 de marzo
Hay lugares siempre soñados. No es necesario encontrar razones concretas para justificar su reflejo en el aguazal que sujetan las noches de lluvia sobre la piedra. Hay miradas que se saben elegidas, que maduran con el invierno, como un