Sábado, 03 de junio de 2023
X

Noticias locales de Cultura en Salamanca

JAIRO JUNCIEL, III Premio de Novela Albert Jovell 2017

“Con ‘El guardés del tabaco’ quería mantenerme fiel a la novela de capa y espada”

La novela, que se presenta este jueves en Salamanca, invita al lector a viajar hasta el siglo XVII, en ?un tiempo cuajado de intrigas, reyertas y aventuras?

Coordinador: Marcelino García
En blanco y negro

Ciudad Rodrigo y su antigua estación de tren

En septiembre de 1886 se estrenó el ferrocarril entre Salamanca y la frontera portuguesa, con el paso obligado por la localidad mirobrigense

María del Carmen García
Panorámica de la ciudad de Salamanca

Ofrecimiento a la luz

He aquí la ciudad, ofrecida a la luz y a los cielos tan nítidos. Hay un fulgor de claridad que exalta. Las torres, como símbolos de historia conseguida? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo

De No simboliza a su manera en la capilla del Clínico La Pasión de Cristo / REP. GRÁFICO: ALEX LÓPEZ
la conservación de esta obra debe ser una prioridad

El Vía Crucis del Hospital Clínico, la grandeza de la pintura mural de Genaro de No

El posible derribo del Hospital Clínico Universitario ha encendido las alarmas acerca del excepcional Via Crucis que guarda su capilla, obra del pintor salmantino

Charo Alonso
Ars Nova ha grabado numerosos CDs que han recibido múltiples premios, incluyendo un Grammy
creación de Arvo Pärt

La Universidad de Salamanca acoge este domingo el estreno mundial de ‘And I heard a voice’

Interpretada por Ars Nova Copenhagen, el concierto será en la Capilla Fonseca y está incluido en el ciclo ?Salamanca 800?

Fernando Cayo, protagonista de El Príncipe
este sábado, a las 21.00 horas

El actor Fernando Cayo revitalizará ‘El príncipe’ de Maquiavelo en el Liceo

Las entradas para ver esta obra, escrita en 1513 y con mensajes vigentes sobre la política, cuestan 12, 16 y 20 euros

Presentación de la sexta temporada del ciclo ‘Visiones Contemporáneas’ en el Da2. Foto de Alejandro López
ciclo ‘Visiones Contemporáneas’,

La vanguardia audivisual llega al DA2 de la mano de la alicantina Rosana Antolí

La artista, que reside en Londres, cuenta con una producción multidisciplinar que abarca, dibujo, pintura, escultura, vídeo, performance y media art

Pimentel se dirige a los asistentes en presencia del autor y el resto de contertulios. Fotos: Alberto Martín
Premio de Novela Albert Jovell 2017

Jairo Junciel presenta ‘El guardés del tabaco’ en el Colegio de Médicos

El ex ministro Manuel Pimentel participaba en el acto, acompañado por José Ramón González, vicepresidente de la asociación y de José María Rodríguez, de OMC

El escritor salmantino Jairo Junciel. Foto: @jairojunciel
JAIRO JUNCIEL, III Premio de Novela Albert Jovell 2017

“Con ‘El guardés del tabaco’ quería mantenerme fiel a la novela de capa y espada”

La novela, que se presenta este jueves en Salamanca, invita al lector a viajar hasta el siglo XVII, en ?un tiempo cuajado de intrigas, reyertas y aventuras?

Isabel Rodríguez
Ciudad Rodrigo y su antigua estación de tren
En blanco y negro

Ciudad Rodrigo y su antigua estación de tren

En septiembre de 1886 se estrenó el ferrocarril entre Salamanca y la frontera portuguesa, con el paso obligado por la localidad mirobrigense

Esperanza Vicente Macías
Ofrecimiento a la luz
Panorámica de la ciudad de Salamanca

Ofrecimiento a la luz

He aquí la ciudad, ofrecida a la luz y a los cielos tan nítidos. Hay un fulgor de claridad que exalta. Las torres, como símbolos de historia conseguida? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo

EN EL AUDITORIO FONSECA

La orquesta barroca italiana Europa Galante deleita al público con su concierto sobre Vivaldi

Dentro del ciclo ?Salamanca Barroca? y enmarcado en el programa de actividades del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca

EN LA SALA DE LA PALABRA

Interesante encuentro literario con el poeta Eduardo Fernández

Para el escritor, "la poesía es una ventana que nació siendo espejo", una forma simple de autoconocimiento donde espera que el posible oyente o lector pueda sentirse identificado

HASTA FINALES DE MARZO

Patricia Sánchez presenta ‘Songs’, una colección de collages digitales

La artista salmantina expone su obra en las paredes de la Sala Micenas, y muestra los mismos a través de unos versos del poeta ruso Nicolái Gumiliov

Un momento del concierto que se ofreció en el Auditorio de Fonseca
EN EL AUDITORIO FONSECA

La orquesta barroca italiana Europa Galante deleita al público con su concierto sobre Vivaldi

Dentro del ciclo ?Salamanca Barroca? y enmarcado en el programa de actividades del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca

Un momento del acto que se celebró en la Sala de la Palabra
EN LA SALA DE LA PALABRA

Interesante encuentro literario con el poeta Eduardo Fernández

Para el escritor, "la poesía es una ventana que nació siendo espejo", una forma simple de autoconocimiento donde espera que el posible oyente o lector pueda sentirse identificado

Patricia Sánchez mostrará su obra en la Sala Micenas
HASTA FINALES DE MARZO

Patricia Sánchez presenta ‘Songs’, una colección de collages digitales

La artista salmantina expone su obra en las paredes de la Sala Micenas, y muestra los mismos a través de unos versos del poeta ruso Nicolái Gumiliov

EN BLANCO Y NEGRO

La riada de la calle Santa María La Blanca

La rúa se sitúa en el barrio de las Tenerías, muy cerquita de la Puerta de San Pablo, entre la avenida de los Reyes de España y la plaza del Mercado Viejo

María del Carmen García
nascencia silenciosa del trigo en los CAMPOS de Galindo y Perahuy

Lo que oculta la tierra

?La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger? (Jacinto Benavente) / Foto de Carlos Santiago

Aspecto de la riada, con vecinos trasladándose en balsas.
EN BLANCO Y NEGRO

La riada de la calle Santa María La Blanca

La rúa se sitúa en el barrio de las Tenerías, muy cerquita de la Puerta de San Pablo, entre la avenida de los Reyes de España y la plaza del Mercado Viejo

Esperanza Vicente Macías
Lo que oculta la tierra
nascencia silenciosa del trigo en los CAMPOS de Galindo y Perahuy

Lo que oculta la tierra

?La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger? (Jacinto Benavente) / Foto de Carlos Santiago

DEL 1 AL 28 DE MARZO

‘Geografías literarias de José Luis Sampedro’, un viaje por su obra en la Torrente Ballester

Exposición itinerante organizada con motivo del I Centenario del nacimiento de José Luis Sampedro, uno de los escritores más singulares del siglo XX en lengua castellana

una trama sorprendente y realista

Inés Plana presenta su brillante novela ‘Morir no es lo que más duele’

La autora visitó Salamanca para hablar sobre su libro y su debut literario en la librería Santos Ochoa

EL VIERNES, EN LA SALA B DEL CAEM

‘Sidecars’ llega a Salamanca con ‘Cuestión de Gravedad’ y las entradas agotadas

Los tres arrolladores conciertos con llenos en La Riviera (Madrid) son la prueba de su éxito

Geografías literarias de José Luis Sampedro llega a Salamanca el próximo mes de marzo.
DEL 1 AL 28 DE MARZO

‘Geografías literarias de José Luis Sampedro’, un viaje por su obra en la Torrente Ballester

Exposición itinerante organizada con motivo del I Centenario del nacimiento de José Luis Sampedro, uno de los escritores más singulares del siglo XX en lengua castellana

Un momento del acto celebrado este martes en Santos Ochoa
una trama sorprendente y realista

Inés Plana presenta su brillante novela ‘Morir no es lo que más duele’

La autora visitó Salamanca para hablar sobre su libro y su debut literario en la librería Santos Ochoa

El grupo Sidecars
EL VIERNES, EN LA SALA B DEL CAEM

‘Sidecars’ llega a Salamanca con ‘Cuestión de Gravedad’ y las entradas agotadas

Los tres arrolladores conciertos con llenos en La Riviera (Madrid) son la prueba de su éxito

capea en el carnaval de ciudad rodrigo

Mirada peligrosa

?Si nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros, sería magnífico? (Ramón María del Valle-Inclán) / Foto de Adrián Martín

Mirada peligrosa
capea en el carnaval de ciudad rodrigo

Mirada peligrosa

?Si nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros, sería magnífico? (Ramón María del Valle-Inclán) / Foto de Adrián Martín

JUNTO AL HOSPES DE SAN ESTEBAN

Conferencia de Miguel Ángel González sobre el manejo de la imagen para alcanzar el éxito

El ponente hizo reflexionar sobre ¿qué trasmitimos? ¿Cómo actuamos?, ¿Cómo nos ven? o ¿Cómo somos?

EN LA CASA DE LAS CONCHAS

Blanca Prosper explica la influencia de los celtíberos y lusitanos en Hispania

Dentro del ciclo que organiza la Sociedad Española de Estudios Clásicos sobre los pueblos Bárbaros y que durará hasta el próximo 19 de febrero

EN EL CASINO DE SALAMANCA

Interesante tertulia literaria de Luis García Jambrina sobre ‘El manuscrito de fuego’

En esta ocasión Fernando de Rojas investiga el asesinato del único hombre que supo hacer reír y se atrevió a decir la verdad al emperador Carlos V

EN LA LIBRERÍA SANTOS OCHOA

Charla y presentación del libro ‘El masajista de almas’, de Josecho Vizcay

Esta publicación es un compendio de 22 relatos reales que describen la lucha de sus protagonistas por alcanzar sus sueños, y cómo cambió sus vidas la experiencia del coaching

MÚSICA

El grupo Barbott actuará en el Music Factory el próximo 24 de febrero

Presentarán The Times, una canción que llega después del éxito conseguido con Curves , un álbum debut que les ha llevado a ser ganadores de la reciente nueva edición del certamen GPS

HASTA EL 8 DE ABRIL

La Hospedería Fonseca acoge la muestra ‘José Suárez. Unos ojos vivos que piensan’

La exposición reúne más de 130 fotografías del que ha sido uno de los grandes referentes fotográficos del siglo XX, ?muy vinculado con Salamanca y su Universidad?, donde estudió Derecho y trabó

INES PLANA, AUTORA DE 'MORIR NO ES LO QUE MÁS DUELE'

“La novela tiene la magia de tocar diferentes sensibilidades de los lectores”

Su primera novela, editada por Espasa, atrapa a los lectores con una trama sorprendente, en la que ?he querido profundizar en el mal, sobre el destino y sobre la condición humana y sus contradicciones?, y en la que ?todos los personajes se

Coordinador: Marcelino García
Un momento del acto en San Esteban
JUNTO AL HOSPES DE SAN ESTEBAN

Conferencia de Miguel Ángel González sobre el manejo de la imagen para alcanzar el éxito

El ponente hizo reflexionar sobre ¿qué trasmitimos? ¿Cómo actuamos?, ¿Cómo nos ven? o ¿Cómo somos?

Un momento de la conferencia de Blanca Prósper en la Casa de las Conchas
EN LA CASA DE LAS CONCHAS

Blanca Prosper explica la influencia de los celtíberos y lusitanos en Hispania

Dentro del ciclo que organiza la Sociedad Española de Estudios Clásicos sobre los pueblos Bárbaros y que durará hasta el próximo 19 de febrero

Un momento de la charla que se ofreció en el Casino de Salamanca con Jambrina como protagonista
EN EL CASINO DE SALAMANCA

Interesante tertulia literaria de Luis García Jambrina sobre ‘El manuscrito de fuego’

En esta ocasión Fernando de Rojas investiga el asesinato del único hombre que supo hacer reír y se atrevió a decir la verdad al emperador Carlos V

Desfile de disfraces en el carnaval de Ciudad Rodrigo

Poderes extraordinarios

?He trabajado tan duro para ganar su respeto, a veces se olvidan que soy de carne y hueso? (Batman) / Foto de Adrián Martín

Josecho Vizcay lee El masajista de almas antes del comienzo de la charla
EN LA LIBRERÍA SANTOS OCHOA

Charla y presentación del libro ‘El masajista de almas’, de Josecho Vizcay

Esta publicación es un compendio de 22 relatos reales que describen la lucha de sus protagonistas por alcanzar sus sueños, y cómo cambió sus vidas la experiencia del coaching

EN BLANCO Y NEGRO

Mascarada de invierno en Aldeadávila de la Ribera

Se trata de una celebración de origen prerromano que posiblemente la Iglesia cristianizó, haciéndola coincidir con la festividad de San Antón, protector de los animales

María del Carmen García
El grupo Barbott actuará en Salamanca a finales de febrero
MÚSICA

El grupo Barbott actuará en el Music Factory el próximo 24 de febrero

Presentarán The Times, una canción que llega después del éxito conseguido con Curves , un álbum debut que les ha llevado a ser ganadores de la reciente nueva edición del certamen GPS

Representantes de la Xunta de Galicia, Universidad de Salamanca y Junta de Castilla y León, en la inauguración de la exposición
HASTA EL 8 DE ABRIL

La Hospedería Fonseca acoge la muestra ‘José Suárez. Unos ojos vivos que piensan’

La exposición reúne más de 130 fotografías del que ha sido uno de los grandes referentes fotográficos del siglo XX, ?muy vinculado con Salamanca y su Universidad?, donde estudió Derecho y trabó

La escritora y periodista Inés Plana
INES PLANA, AUTORA DE 'MORIR NO ES LO QUE MÁS DUELE'

“La novela tiene la magia de tocar diferentes sensibilidades de los lectores”

Su primera novela, editada por Espasa, atrapa a los lectores con una trama sorprendente, en la que ?he querido profundizar en el mal, sobre el destino y sobre la condición humana y sus contradicciones?, y en la que ?todos los personajes se

Isabel Rodríguez
Poderes extraordinarios
Desfile de disfraces en el carnaval de Ciudad Rodrigo

Poderes extraordinarios

?He trabajado tan duro para ganar su respeto, a veces se olvidan que soy de carne y hueso? (Batman) / Foto de Adrián Martín

procedentes de Cataluña, de Xavier Ferrando Borrut

El Museo de Historia de la Automoción amplia su colección con tres motocicletas del siglo XX

Terrot, NSU y Automoto son las nuevas marcas francesas y alemanas que representarán una pequeña parcela de la industria de la motocicleta en la Europa del siglo XX

adaptación de la obra ‘12 hombres sin piedad’

El grupo de teatro Calamandrei representará ‘Un jurado si piedad’ en las fiestas del Codex

La actuación tendrá lugar el 13 de febrero, a las 18.30 horas, en el aula 001 (Aula Tomás y Valiente) y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo

Automoto A18 T del año 1932, una Terrot Pu del año 1940 y una NSU Lux Tipo 201ZB/55 del año 1956
procedentes de Cataluña, de Xavier Ferrando Borrut

El Museo de Historia de la Automoción amplia su colección con tres motocicletas del siglo XX

Terrot, NSU y Automoto son las nuevas marcas francesas y alemanas que representarán una pequeña parcela de la industria de la motocicleta en la Europa del siglo XX

mural de Antonio Palomino, en el coro de la iglesia de san esteban

Mirar, contemplar, sentir

?La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega? (Leonardo da Vinci) / Fotos de Manuel Lamas

Una representación anterior del grupo teatral Calamandrei
adaptación de la obra ‘12 hombres sin piedad’

El grupo de teatro Calamandrei representará ‘Un jurado si piedad’ en las fiestas del Codex

La actuación tendrá lugar el 13 de febrero, a las 18.30 horas, en el aula 001 (Aula Tomás y Valiente) y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo

Mirar, contemplar, sentir
mural de Antonio Palomino, en el coro de la iglesia de san esteban

Mirar, contemplar, sentir

?La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega? (Leonardo da Vinci) / Fotos de Manuel Lamas

historia basada en hechos reales

El grupo Esfinge Teatro representa en el Museo Casa Lis la obra ‘El verbo amar’

Esta pieza teatral, escrita por de Manuel Muñoz Berrocal, presenta historias diferentes con un denominador común: la violencia de género

Centro Municipal Julián Sánchez El Charro

Ampusasa promueve una exposición sobre la injusta situacion de los saharauis

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca ha seleccionado más de 20 fotos para reflejar las condiciones de los campamentos de Tinduf

Representación teatral de El verbo amar en la Casa Lis. Foto: Alejandro López
historia basada en hechos reales

El grupo Esfinge Teatro representa en el Museo Casa Lis la obra ‘El verbo amar’

Esta pieza teatral, escrita por de Manuel Muñoz Berrocal, presenta historias diferentes con un denominador común: la violencia de género

Atrio de la catedral de salamanca

Balcón al arte

?El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas? (Li Tai-Po) / Foto de Manuel Lamas

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

Conchas de Pizarra, el nuevo Club de Lectura para los vecinos de Pizarrales

La Biblioteca Casa de las Conchas prestará los libros y la asociación Munibar cederá un espacio en su sede para las reuniones

En blanco y negro

Los carnavales antiguos en Las Arribes del Duero

En los años 60 y 70 también se disfrutaban estas fiestas con disfraces, bailes y, por supuesto, tamborileros

María del Carmen García
Integrantes de Ampusasa, en la inauguración de esta muestra / Foto Ampusasa
Centro Municipal Julián Sánchez El Charro

Ampusasa promueve una exposición sobre la injusta situacion de los saharauis

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca ha seleccionado más de 20 fotos para reflejar las condiciones de los campamentos de Tinduf

Balcón al arte
Atrio de la catedral de salamanca

Balcón al arte

?El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas? (Li Tai-Po) / Foto de Manuel Lamas

Club de lectura, para todos los públicos
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

Conchas de Pizarra, el nuevo Club de Lectura para los vecinos de Pizarrales

La Biblioteca Casa de las Conchas prestará los libros y la asociación Munibar cederá un espacio en su sede para las reuniones

Los carnavales antiguos en Las Arribes del Duero
En blanco y negro

Los carnavales antiguos en Las Arribes del Duero

En los años 60 y 70 también se disfrutaban estas fiestas con disfraces, bailes y, por supuesto, tamborileros

Esperanza Vicente Macías
este domingo, a las 12.30 horas

Fernando Saldaña regresa al Café Manolita para narrar cuentos infantiles

?El fantasma Javier? es el espectáculo que ofrecerá a un público familiar y, como siempre, con entrada libre

ACTO CULTURAL Y LITERARIO

La lengua leonesa y su análisis, en la Casa de las Conchas 

?Leonés. Asomándonos a la lengua de nuestros abuelos? es el título del acto en el que se mezclaron música tradicional, poesía y relatos leoneses, organizado por el Colectivo Ciudadanos del Reino de León

EN LETRAS CORSARIAS

Ascensión Rivas y Eduardo Laporte describen a los personajes femeninos en la obra Pío Baroja

Ambos son autores de "Mujeres barojianas" y ?Barojiano y todo lo contrario?, tercer y quinto volumen de la colección ?Baroja & Yo?

EN LA PURÍSIMA

La Hermandad Franciscana presenta la imagen del Cristo de las Batallas

La obra está realizada por el escultor Ricardo Flecha y abrirá el desfile procesional del sábado de Pasión

EN LA LIBRERÍA SANTOS OCHOA

José Manuel Cruz explica su nuevo libro ‘El enclave. Casandra encadenada’

El autor culmina su tetralogía ?noir? sobre la crisis económica que estalló en 2007, sus efectos sociales y políticos y las implicaciones éticas y culturales

Fernando Saldaña regresa al Café Manolita para narrar cuentos infantiles
este domingo, a las 12.30 horas

Fernando Saldaña regresa al Café Manolita para narrar cuentos infantiles

?El fantasma Javier? es el espectáculo que ofrecerá a un público familiar y, como siempre, con entrada libre

La lengua leonesa y su análisis, en la Casa de las Conchas 
ACTO CULTURAL Y LITERARIO

La lengua leonesa y su análisis, en la Casa de las Conchas 

?Leonés. Asomándonos a la lengua de nuestros abuelos? es el título del acto en el que se mezclaron música tradicional, poesía y relatos leoneses, organizado por el Colectivo Ciudadanos del Reino de León

Leticia González
Un momento del acto celebrado en la librería Letras Corsarias
EN LETRAS CORSARIAS

Ascensión Rivas y Eduardo Laporte describen a los personajes femeninos en la obra Pío Baroja

Ambos son autores de "Mujeres barojianas" y ?Barojiano y todo lo contrario?, tercer y quinto volumen de la colección ?Baroja & Yo?

Imagen del Cristo de las Batallas, presentada en la Purísima
EN LA PURÍSIMA

La Hermandad Franciscana presenta la imagen del Cristo de las Batallas

La obra está realizada por el escultor Ricardo Flecha y abrirá el desfile procesional del sábado de Pasión

Juan Manuel Cruz es licenciado en Ciencias Económicas
EN LA LIBRERÍA SANTOS OCHOA

José Manuel Cruz explica su nuevo libro ‘El enclave. Casandra encadenada’

El autor culmina su tetralogía ?noir? sobre la crisis económica que estalló en 2007, sus efectos sociales y políticos y las implicaciones éticas y culturales

autor salmantino

‘La Princesa del Blues’, segunda novela de Lorenzo Amable de Mendoza

La presentación será este sábado, a las 19.00 horas, en la sala Music Factory

Piragüista en el río Tormes, a su paso por Salamanca

Niebla mágica

?La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez? (Blaise Pascal) / Foto de Manuel Lamas

Lorenzo Amable Mendoza, escritor
autor salmantino

‘La Princesa del Blues’, segunda novela de Lorenzo Amable de Mendoza

La presentación será este sábado, a las 19.00 horas, en la sala Music Factory

Piragüista en el río Tormes
Piragüista en el río Tormes, a su paso por Salamanca

Niebla mágica

?La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez? (Blaise Pascal) / Foto de Manuel Lamas

ESTE SÁBADO A LAS 22:30

Las ‘Divinas Iglesias’ cuentan historias en el Café Manolita

Las artistas presentan una selección de algunos de sus mejores montajes

EN LA LIBRERÍA SANTOS OCHOA

El madrileño Benjamín Prado explicas sus novelas y poemas en un encuentro literario

Cultiva la poesía, la novela, el relato y el ensayo, aunque su vida y su obra están muy relacionadas con la música

relato de los últimos meses de su vida

Jean-Claude y Colette Rabaté explican la vida de Unamuno durante la Guerra Civil

El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca fue el lugar elegido para la presentación

Las ‘Divinas Iglesias’ cuentan historias en el Café Manolita
ESTE SÁBADO A LAS 22:30

Las ‘Divinas Iglesias’ cuentan historias en el Café Manolita

Las artistas presentan una selección de algunos de sus mejores montajes

Un momento del acto en la librería Santos Ochoa
EN LA LIBRERÍA SANTOS OCHOA

El madrileño Benjamín Prado explicas sus novelas y poemas en un encuentro literario

Cultiva la poesía, la novela, el relato y el ensayo, aunque su vida y su obra están muy relacionadas con la música

Un momento del acto en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca
relato de los últimos meses de su vida

Jean-Claude y Colette Rabaté explican la vida de Unamuno durante la Guerra Civil

El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca fue el lugar elegido para la presentación

Lorena García García, escritora

“Espero que para muchos este libro sea el comienzo de la gran experiencia que es la lectura”

La salmantina es la autora del cuento bilingüe ?Leí, leí y en otro mundo me metí?, editado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

El grupo Esfinge Teatro representará ‘El verbo amar’ en la Casa Lis
este sábado, a las 21.30 horas

El grupo Esfinge Teatro representará ‘El verbo amar’ en la Casa Lis

La entrada es gratuita, si bien los miembros de la Asociación de Amigos del Museo tendrán prioridad en el acceso hasta 5 minutos antes

En blanco y negro

Carnavales de Candelario en los 60

Durante tres días había baile en los dos casinos, además con dos fiestas curiosas: la de ?los espantajos? y el día de Piñata

María del Carmen García
Nubarrones sobre las catedrales de Salamanca

Torres de invierno

Tras de una cortina, delicada y desnuda, de chopos, las torres se levantan hacia un cielo purísimo. Azul de Salamanca, que ya viera José Hierro? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo

Lorena García, en la presentación de su libro infantil en el Teatro Liceol
Lorena García García, escritora

“Espero que para muchos este libro sea el comienzo de la gran experiencia que es la lectura”

La salmantina es la autora del cuento bilingüe ?Leí, leí y en otro mundo me metí?, editado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

María José Curto
Integrantes de Esfinge Teatro que protagonizan El verbo amar
este sábado, a las 21.30 horas

El grupo Esfinge Teatro representará ‘El verbo amar’ en la Casa Lis

La entrada es gratuita, si bien los miembros de la Asociación de Amigos del Museo tendrán prioridad en el acceso hasta 5 minutos antes

Carnavales de Candelario en los 60
En blanco y negro

Carnavales de Candelario en los 60

Durante tres días había baile en los dos casinos, además con dos fiestas curiosas: la de ?los espantajos? y el día de Piñata

Esperanza Vicente Macías
Torres de invierno
Nubarrones sobre las catedrales de Salamanca

Torres de invierno

Tras de una cortina, delicada y desnuda, de chopos, las torres se levantan hacia un cielo purísimo. Azul de Salamanca, que ya viera José Hierro? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo

llegará a Salamanca el 5 de octubre

El 14 de febrero se estrenará en Madrid el montaje ‘Unamuno: venceréis pero no convenceréis’

José Luis Gómez protagoniza este monólogo sobre los últimos días del rector, es una coproducción de la USAL, Teatro La Abadía y el Ayuntamiento de Salamanca

PRESENTACIÓN EN EL CASINO DE SALAMANCA

Monseñor Carlos Amigo redescubre a San Francisco de Asis

?Un encuentro con un santo tan querido?, tal y como señala en su último libro el cardenal emérito, en el que acerca al lector la vida del Santo a través de un estudio histórico riguroso

A BENEFICIO DE AVIVA

Once autores salmantinos proyectan sus relatos personales en ‘Miércoles’

La unión de estos escritores ha usado la literatura para profundizar en aspectos de su mundo personal que, lejos de servir de simple evasión, muestran las verdades que laten tras el telón de normalidad

José Luis Gómez en el papel de Unamuno
llegará a Salamanca el 5 de octubre

El 14 de febrero se estrenará en Madrid el montaje ‘Unamuno: venceréis pero no convenceréis’

José Luis Gómez protagoniza este monólogo sobre los últimos días del rector, es una coproducción de la USAL, Teatro La Abadía y el Ayuntamiento de Salamanca

Participantes en el acto de presentación del libro de Monseñor Carlos Amigo, en el Casino de Salamanca
PRESENTACIÓN EN EL CASINO DE SALAMANCA

Monseñor Carlos Amigo redescubre a San Francisco de Asis

?Un encuentro con un santo tan querido?, tal y como señala en su último libro el cardenal emérito, en el que acerca al lector la vida del Santo a través de un estudio histórico riguroso

EN LA CASA DE LAS CONCHAS

José Alfonso Romero P. Seguín presenta el libro ‘La hija del txakurra’

El autor reivindica a las víctimas de los atentados su valor y sufrimiento ?ahora que algunos partidos presionan y quieren ignorar, asesinaron a personas?

ESTE PRÓXIMO VIERNES 9 DE FEBRERO

Boneflower, Steve Francés y Umezawa ofrecen un concierto en ‘almargen’

Una propuesta más será la performance del domingo, a las 21 horas, a cargo de los artistas Zor Neurobashin y Margout Darko

ESTE VIERNES EN LA SALA B DEL CAEM

Lombó Teatro estrena ‘La Terapia del Dr. Lovely’ con las entradas agotadas

Un espectáculo dentro de la tradición del suspense cinematográfico, escrito y dirigido por Martín Piola e interpretado pr Roberto Jbarroso, Raquel Abajo, Natalia Gabriela Miguel, Natalia Palencia Rius y Elena Romero

Momento del acto que se realizó en el Teatro Liceo
A BENEFICIO DE AVIVA

Once autores salmantinos proyectan sus relatos personales en ‘Miércoles’

La unión de estos escritores ha usado la literatura para profundizar en aspectos de su mundo personal que, lejos de servir de simple evasión, muestran las verdades que laten tras el telón de normalidad