La novela, que se presenta este jueves en Salamanca, invita al lector a viajar hasta el siglo XVII, en ?un tiempo cuajado de intrigas, reyertas y aventuras?
He aquí la ciudad, ofrecida a la luz y a los cielos tan nítidos. Hay un fulgor de claridad que exalta. Las torres, como símbolos de historia conseguida? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo
la conservación de esta obra debe ser una prioridad
El posible derribo del Hospital Clínico Universitario ha encendido las alarmas acerca del excepcional Via Crucis que guarda su capilla, obra del pintor salmantino
El ex ministro Manuel Pimentel participaba en el acto, acompañado por José Ramón González, vicepresidente de la asociación y de José María Rodríguez, de OMC
JAIRO JUNCIEL, III Premio de Novela Albert Jovell 2017
La novela, que se presenta este jueves en Salamanca, invita al lector a viajar hasta el siglo XVII, en ?un tiempo cuajado de intrigas, reyertas y aventuras?
He aquí la ciudad, ofrecida a la luz y a los cielos tan nítidos. Hay un fulgor de claridad que exalta. Las torres, como símbolos de historia conseguida? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo
Para el escritor, "la poesía es una ventana que nació siendo espejo", una forma simple de autoconocimiento donde espera que el posible oyente o lector pueda sentirse identificado
Para el escritor, "la poesía es una ventana que nació siendo espejo", una forma simple de autoconocimiento donde espera que el posible oyente o lector pueda sentirse identificado
La rúa se sitúa en el barrio de las Tenerías, muy cerquita de la Puerta de San Pablo, entre la avenida de los Reyes de España y la plaza del Mercado Viejo
María del Carmen Garcíanascencia silenciosa del trigo en los CAMPOS de Galindo y Perahuy
La rúa se sitúa en el barrio de las Tenerías, muy cerquita de la Puerta de San Pablo, entre la avenida de los Reyes de España y la plaza del Mercado Viejo
Esperanza Vicente Macíasnascencia silenciosa del trigo en los CAMPOS de Galindo y Perahuy
Exposición itinerante organizada con motivo del I Centenario del nacimiento de José Luis Sampedro, uno de los escritores más singulares del siglo XX en lengua castellana
Exposición itinerante organizada con motivo del I Centenario del nacimiento de José Luis Sampedro, uno de los escritores más singulares del siglo XX en lengua castellana
Esta publicación es un compendio de 22 relatos reales que describen la lucha de sus protagonistas por alcanzar sus sueños, y cómo cambió sus vidas la experiencia del coaching
Presentarán The Times, una canción que llega después del éxito conseguido con Curves , un álbum debut que les ha llevado a ser ganadores de la reciente nueva edición del certamen GPS
La exposición reúne más de 130 fotografías del que ha sido uno de los grandes referentes fotográficos del siglo XX, ?muy vinculado con Salamanca y su Universidad?, donde estudió Derecho y trabó
INES PLANA, AUTORA DE 'MORIR NO ES LO QUE MÁS DUELE'
Su primera novela, editada por Espasa, atrapa a los lectores con una trama sorprendente, en la que ?he querido profundizar en el mal, sobre el destino y sobre la condición humana y sus contradicciones?, y en la que ?todos los personajes se
Coordinador: Marcelino GarcíaJUNTO AL HOSPES DE SAN ESTEBAN
Esta publicación es un compendio de 22 relatos reales que describen la lucha de sus protagonistas por alcanzar sus sueños, y cómo cambió sus vidas la experiencia del coaching
Se trata de una celebración de origen prerromano que posiblemente la Iglesia cristianizó, haciéndola coincidir con la festividad de San Antón, protector de los animales
Presentarán The Times, una canción que llega después del éxito conseguido con Curves , un álbum debut que les ha llevado a ser ganadores de la reciente nueva edición del certamen GPS
La exposición reúne más de 130 fotografías del que ha sido uno de los grandes referentes fotográficos del siglo XX, ?muy vinculado con Salamanca y su Universidad?, donde estudió Derecho y trabó
INES PLANA, AUTORA DE 'MORIR NO ES LO QUE MÁS DUELE'
Su primera novela, editada por Espasa, atrapa a los lectores con una trama sorprendente, en la que ?he querido profundizar en el mal, sobre el destino y sobre la condición humana y sus contradicciones?, y en la que ?todos los personajes se
Isabel RodríguezDesfile de disfraces en el carnaval de Ciudad Rodrigo
Terrot, NSU y Automoto son las nuevas marcas francesas y alemanas que representarán una pequeña parcela de la industria de la motocicleta en la Europa del siglo XX
La actuación tendrá lugar el 13 de febrero, a las 18.30 horas, en el aula 001 (Aula Tomás y Valiente) y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo
procedentes de Cataluña, de Xavier Ferrando Borrut
Terrot, NSU y Automoto son las nuevas marcas francesas y alemanas que representarán una pequeña parcela de la industria de la motocicleta en la Europa del siglo XX
mural de Antonio Palomino, en el coro de la iglesia de san esteban
La actuación tendrá lugar el 13 de febrero, a las 18.30 horas, en el aula 001 (Aula Tomás y Valiente) y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo
mural de Antonio Palomino, en el coro de la iglesia de san esteban
?Leonés. Asomándonos a la lengua de nuestros abuelos? es el título del acto en el que se mezclaron música tradicional, poesía y relatos leoneses, organizado por el Colectivo Ciudadanos del Reino de León
El autor culmina su tetralogía ?noir? sobre la crisis económica que estalló en 2007, sus efectos sociales y políticos y las implicaciones éticas y culturales
?Leonés. Asomándonos a la lengua de nuestros abuelos? es el título del acto en el que se mezclaron música tradicional, poesía y relatos leoneses, organizado por el Colectivo Ciudadanos del Reino de León
El autor culmina su tetralogía ?noir? sobre la crisis económica que estalló en 2007, sus efectos sociales y políticos y las implicaciones éticas y culturales
Tras de una cortina, delicada y desnuda, de chopos, las torres se levantan hacia un cielo purísimo. Azul de Salamanca, que ya viera José Hierro? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo
Tras de una cortina, delicada y desnuda, de chopos, las torres se levantan hacia un cielo purísimo. Azul de Salamanca, que ya viera José Hierro? (José Luis Puerto) / Foto de Ángeles Rebollo
José Luis Gómez protagoniza este monólogo sobre los últimos días del rector, es una coproducción de la USAL, Teatro La Abadía y el Ayuntamiento de Salamanca
?Un encuentro con un santo tan querido?, tal y como señala en su último libro el cardenal emérito, en el que acerca al lector la vida del Santo a través de un estudio histórico riguroso
La unión de estos escritores ha usado la literatura para profundizar en aspectos de su mundo personal que, lejos de servir de simple evasión, muestran las verdades que laten tras el telón de normalidad
José Luis Gómez protagoniza este monólogo sobre los últimos días del rector, es una coproducción de la USAL, Teatro La Abadía y el Ayuntamiento de Salamanca
?Un encuentro con un santo tan querido?, tal y como señala en su último libro el cardenal emérito, en el que acerca al lector la vida del Santo a través de un estudio histórico riguroso
El autor reivindica a las víctimas de los atentados su valor y sufrimiento ?ahora que algunos partidos presionan y quieren ignorar, asesinaron a personas?
Un espectáculo dentro de la tradición del suspense cinematográfico, escrito y dirigido por Martín Piola e interpretado pr Roberto Jbarroso, Raquel Abajo, Natalia Gabriela Miguel, Natalia Palencia Rius y Elena Romero
La unión de estos escritores ha usado la literatura para profundizar en aspectos de su mundo personal que, lejos de servir de simple evasión, muestran las verdades que laten tras el telón de normalidad