OPINIóN
Actualizado 31/03/2024 09:11:26
Santiago Bayón Vera

Montarco

Ligada al condado del mismo nombre, estaba formada por ganado muy parecido al Merino del Escorial. Está documentada la exportación por esta cabaña de núcleos con destino a Dinamarca y Francia.

Demostración de las pilas leonesas, segovianas y avilesas, soriana y extremeñas del Reyno por un quinquenio, sus arrobas, marcas, esquileos y sus dueños [1789-1809]

Manuscrito sobre papel, dividido en cuarterones y montado en tela de seda.

Documento que muestra el conjunto de toda la lana obtenida en cinco años, perteneciente a varios propietarios de cabañas de ganado lanar de Castilla.

Fecha deducida de la mención en el documento de la cabaña de ganado lanar del conde de Montarco, título otorgado en 1789; la cabaña desaparece en 1809 al ser embargada por la Junta Suprema Central y Gubernativa del Reino Invernada en Extremadura y el estiaje lo pasaba en León y Segovia

Imagen: Santiago Bayon Vera

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Las grandes cabañas del merino