OPINIóN
Actualizado 27/10/2023 08:26:12
Juan Robles

El miércoles pasado, el Sínodo hacía pública una carta al pueblo de Dios, que había sido aprobada por 336 votos a favor, de los 348 miembros presentes, y sólo 12 votos en contra. El sábado próximo el Sínodo dará a conocer el documento final, que habrá sido aprobado contando con el voto de todos los presentes en el Sínodo que gozan del derecho a voto. No será un documento doctrinal, pero sí recogerá todo lo dicho y vivido en las sesiones sinodales y en las mesas de grupo. La carta al pueblo de Dios adelanta de algún modo lo que contendrá el documento final de la presente sesión del XVI Sínodo Ordinario de los Obispos.

Este documento, que reflejará fielmente todo lo tratado en las sesiones del Sínodo y también las experiencias vividas, expresará igualmente la línea de acción que convendrá llevar a la práctica a lo largo de los once meses por los que transcurrirá el próximo año hasta la sesión final, que tendrá lugar en septiembre de 2024.

En la sesión que termina ahora, los padres y madres miembros del Sínodo, así como los asesores y los invitados, han ejercitado la práctica de escucha del Espíritu y de los demás asistentes, la oración común y la convivencia fraterna. Esto los ha hecho prácticos en el espíritu sinodal y los invita a seguir practicando este mismo estilo de vida al servicio de la evangelización, con el ánimo de ejercitarse en el modo que la iglesia debe seguir constantemente en el futuro para ser la iglesia del tercer milenio, que acoge a todos y pone a los bautizados en actitud de comunión y al servicio de la misión.

El documento final recogerá todo aquello en lo que los sinodales estén de acuerdo, pero incluirá también aquello en lo que están en desacuerdo, y de lo que habrá que continuar dialogando con vistas a la completa comunión y a la misión.

Esta práctica del ejercicio sinodal no sólo se les pide a los sinodales que han participado en presencia. También se nos pide a todos los bautizados, a toda la iglesia. La diócesis de Salamanca tendrá una jornada de información sobre el proceso sinodal, y tratará de animarnos al ejercicio del estilo propio del sínodo. La sesión tendrá lugar el próximo domingo.

Será el padre jesuita Juan A. Guerrero Alves el que nos estimule, en una jornada de “Conversación espiritual, discernimiento y Sinodalidad”. Será a las cinco de la tarde en las salas del Auditorio Calatrava, y estamos invitados todos los diocesanos y todos cuantos lo deseen.

Volviendo de nuevo a la Carta del Sínodo al Pueblo de Dios, vemos la insistencia en estar próximos a los desheredados y empobrecidos, y estar presentes en las situaciones límite de violencia y desentendimiento. Se nos invita a dar prioridad a la escucha de estos excluidos y estar atentos a sus necesidades.

Los sinodales comienzan su carta confesando su profunda actitud de agradecimiento a Dios y a nosotros: “Cuando se acerca la conclusión de los trabajos de la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, queremos, con todos vosotros, dar gracias a Dios por la hermosa y rica experiencia que acabamos de vivir. Este tiempo bendecido lo hemos vivido en profunda comunión con todos vosotros”.

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Caminando con el Sínodo