OPINIóN
Actualizado 13/04/2022 09:58:34
Luis Frayle

Otro medio del que se valen las democracias para eliminar el pensamiento crítico es la enseñanza. Podemos reducir a tres los puntos o capítulos fundamentales por los que los planes de estudio para la enseñanza obligatoria emplean los estados totalitarios para eliminar el pensamiento crítico de los alumnos y conseguir así una futura sociedad sometida al pensamiento único: la eliminación de las materias humanísticas y filosóficas, el adoctrinamiento y la supresión de los hechos históricos que no le interesa que se conozcan.

En cuanto a lo primero es evidente que la filosofía, que es interrogación sobre la existencia del mundo y del hombre, y el humanismo que es la reflexión, que ha hecho el hombre de todos los tiempos, especialmente en la época clásica y en el Renacimiento y que debemos seguir haciéndonos, son materias fundamentales para formar la mente de los alumnos y crear un pensamiento personal y crítico.

En cuanto al adoctrinamiento es el medio más directo de imponer una ideología de partido o de clase, que se camufla generalmente con nombre atractivos como “educación para la ciudadanía” y otros parecidos.

Finalmente la enseñanza de la historia es peligrosa en sí misma porque depende de quién la enseñe o la explique, como ocurre con la que llaman “memoria histórica”, memoria que es distinta y con frecuencia totalmente opuesta dependiendo del “bando” desde que se mira. En los planes y programas de enseñanza de la escuela pública y obligatoria el sistema de desinformar de los hechos históricos que no interesan a un partido o un gobierno pienso que es doble: eliminarlos o dirigir la presentación y explicación de los hechos desde la ideología de un bando o un partido, en este caso el que está en el gobierno de un estado, que así, aunque se llame democracia, es un estado totalitario más o menos camuflado.

Como conclusión podemos preguntarnos si hay algún medio de hacer frente al estado totalitario.

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >El totalitarismo (III)