Una de las ponencias de este encuentro, en el salón de actos de UGT. Foto de Lydia González
Ver galería


LOCAL
Actualizado 06/12/2019
Redacción

Nuevo éxito del encuentro anual de INICE que incluye 35 ponencias, cuatro de ellas salmantinas, en unas jornadas que comienzaban este jueves

El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) celebra en Salamanca la 35 edición de su Encuentro de Jóvenes Investigadores, una cita anual que reúne a un total de 76 participantes procedentes de diferentes países de Europa e Iberoamérica. La mayoría de ellos son de España, aunque también asistirán jóvenes procedentes de Brasil, Bélgica y México.

Las ponencias se empezaban a presentar esta mañana en el salón de actos de la Casa del Pueblo, espacio cedido por UGT para su celebración. En total son 35 y cuatro de ellas de Salamanca. Los organizadores han subrayado que cerca de la mitad de los participantes tienen entre 16 y 18 años y en esta edición el investigador más joven tiene 15 años y es de Zamora. En cuanto a la temática de los trabajos que se darán a conocer durante tres jornadas, el 28% están relacionados con la Biología, el 14% con la Ingeniería y diversas aplicaciones y el 11% tienen que ver la Educación. También se presentan investigaciones relacionadas con la Historia, la Literatura o la Psicología.

Junto a la presentación de las 35 ponencias de los jóvenes investigadores, el encuentro ofrecerá este sábado un taller sobre Artes y Ciencias, y el acto de clausura incluirá la entrega del premio al ganador del Concurso de Microrrelatos de Jóvenes Investigadores.

La presidenta de INICE Salamanca también ha dado a conocer el acuerdo de colaboración alcanzado con la compañía Leyton Iberia que permitirá financiar la participación de jóvenes investigadores en la Expociencia Europea de 2020 que se celebrará en Rumanía en julio de 2020.

Fotos de Lydia González

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Local
  3. >Salamanca reúne a 76 jóvenes investigadores de Europa e Iberoamérica que exponen sus trabajos