Raúl Rivas, durante la presentación de su libro en Santos Ochoa. Foto: Lydia González
Ver galería


CULTURA
Actualizado 22/11/2019
Redacción

Ha presentado en la librería Santos Ochoa su nuevo libro titulado 'El asesino que envenenó a Napoleón y otras historias de la microbiología'

Raúl Rivas, doctor en Biología y profesor en la Universidad de Salamanca, ha presentado este viernes en la librería Santos Ochoa (Gran Vía, 12), su último libro que lleva por título 'El asesino que envenenó a Napoleón y otras historias de la microbiología'.

El 8 de agosto de 1815, el HMS Northumberland, un navío de guerra con varias ristras de cañones que erizaban la nave de babor a estribor, transportó al emperador Napoleón Bonaparte a su definitivo exilio atlántico. Un lugar donde, oculto a las miradas provincianas y a los ademanes carcelarios, aguardaba complacido el asesino del general francés.

A pesar de ser infinitesimales, los microorganismos tienen la capacidad de transformar pueblos y generar acontecimientos, peripecias e incidentes insospechados. En esta obra se recogen algunos de los episodios más relevantes y curiosos en los que estos minúsculos organismos han intervenido: ¿Quién mató a Napoleón?, ¿existió el ave fénix?, ¿cómo murió Caravaggio?, el clarificador caso del doctor Immanuel Pfeiffer, las falsas epidemias para engañar a los nazis, el juicio a Sally Clark? y otras asombrosas historias repletas de curiosidades, ciencia y muchos microorganismos.

Fotos de Lydia González

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Cultura
  3. >Raúl Rivas sorprende con nuevas historias repletas de curiosidades y microorganismos