OPINIóN
Actualizado 07/04/2019
Carlos Javier Salgado Fuentes

Tras la publicación el pasado martes, en los boletines oficiales del Estado y la comunidad autónoma, de los Decretos que establecen la convocatoria de las elecciones municipales y autonómicas, ya se puede afirmar que el reloj electoral está en marcha, de cara a que el 26 de mayo sean designados por la ciudadanía los concejales y procuradores que integrarán nuestros ayuntamientos, así como las Cortes de Castilla y León.

De este modo, una vez que se agote el día 22 de abril el plazo para presentar las candidaturas a ambos procesos electorales, quedarán dictadas para sentencia las fuerzas políticas y candidatos que se enfrentarán al proceso electoral en nuestros municipios un mes más tarde, cuyas candidaturas serán publicadas de manera provisional en boletín oficial el día 24 de este mismo mes, a la espera de que pudiese darse la corrección de algún tipo de fallo antes de hacerlas definitivas el 30.

En el caso de las elecciones autonómicas, tan solo han sido las formaciones que tienen representación en Cortes (PP, PSOE, C's, UPL, Podemos e IU), además de Vox, las que han confirmado que presentarán lista por la provincia de Salamanca, a las que previsiblemente se sumarán varios partidos minoritarios que, por ahora, mantienen la incógnita de si habrá o no una papeleta con su logo entre las opciones a elegir para las elecciones autonómicas.

Respecto a los ayuntamientos, para el de la ciudad de Salamanca ya han sido varias las fuerzas que han confirmado que presentarán lista propia para intentar gobernar la ciudad, siendo el caso de las cuatro que actualmente poseen representación en el consistorio (PP, PSOE, C's y Ganemos), además de UPL, Vox y CSD, quedando en el aire la incógnita de si alguna fuerza más se sumará a la carrera electoral capitalina.

Por su parte, en Béjar todo parece indicar que las elecciones municipales solo contarán con la presencia de listas de PP, PSOE, C's, IU y Tú Aportas Béjar (actualmente presentes en el ayuntamiento), mientras que en Ciudad Rodrigo apenas se ha podido confirmar la presentación en las próximas elecciones de los partidos con representación en el actual consistorio civitatense (PSOE, PP, C's e IU), que seguirán encabezados por los mismos candidatos que en 2015.

En cuanto a nuestra comarca, la propia idiosincrasia de la población y el hecho de que la mayor parte de municipios cuenten ya con un sistema electoral de concejo abierto, planteará, como ya lo ha venido haciendo en procesos electorales previos, serias dificultades a los partidos minoritarios para poder presentar listas propias de cara a gobernar los municipios de la zona.

En este sentido, han sido unos cuantos alcaldes del noroeste salmantino los que ya han confirmado su intención de volver a optar a gobernar sus municipios bajo las mismas siglas con las que se presentaron en 2015. De este modo, salvo sorpresa mayúscula, en mayo seguiremos teniendo una comarca cuyos concejales estarán en manos de PP y PSOE casi en su totalidad, lo que abrirá una legislatura en la que poco o nada cambiará respecto a la dinámica que ha venido llevando la comarca en las últimas décadas.

En todo caso, en poco más de dos semanas saldremos de dudas y veremos qué formaciones políticas se presentan tanto en nuestros municipios para las elecciones locales, como en la provincia para las autonómicas.

Sea como fuere, y salga lo que salga de las urnas en los comicios municipales y autonómicos del 26 de mayo, esperemos que los cargos públicos que se emanen de los mismos sepan buscar una senda de futuro digna para nuestra tierra, pues buena falta nos hace parar la sangría demográfica que sufrimos.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Pistoletazo de salida para municipales y autonómicas