LOCAL
Actualizado 17/05/2018
Higinio Mirón

Pide a las empresas salmantinas que oferten sus servicios y suministros para optar a contratos menores del Ayuntamiento, inferiores a 3.000 euros

Aumentar la transparencia y la igualdad de oportunidades de autónomos y pequeñas empresas son dos de los objetivos de la propuesta de Ganemos Salamanca. Virginia Carrera y Gabriel Risco han pedido a las empresas salmantinas que oferten sus servicios y suministros para optar a contratos menores del Ayuntamiento, inferiores a 3.000 euros. "Queremos que se amplíen las oportunidades y que ninguna empresa se quede sin la oportunidad de ofrecerse como suminitrador", explicó la concejala Virginia Carrera.

Como indicó Gabriel Risco, el Ayuntamiento destinó a este tipo de contrataciones de esta índole más de dos millones en 2017 y casi 2,7 millones en 2016, es decir, unos 4,7 millones en dos años para unos 320 contratos, una cifra "injustificable" para Ganemos. Destacan los contratos de redacción de proyectos y memorias y los que tienen que ver con otros ya licitados -parque de Jesuitas o videomarcadores de Würzburg, además de varios de obras cuya cuantía está en el límite de los considerados menores-.

Para Ganemos, las empresas elegidas se repiten de forma constante, por lo que Ganemos propone crear un censo de licitadores y proveedores, algo aceptado por la Sociedad Municipal Turismo, Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento. "Las empresas que deseen formar parte de este censo que se personen en las oficinas de este organismo, así como del Patronato de la Vivienda y de la Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes para optar a los contratos menores ofertados desde el Consistorio".

Ganemos ya presentó, en la última Comisión de Contratación, su propuesta de considerar contratos menores sólo los inferiores a 3.000 euros. La iniciativa recibió "buena aceptación" por los demás grupos, salvo por el equipo de Gobierno, "empeñado como siempre en escapar a la transparencia y del trato igualitario". Su objetivo es que los contratos menores sean "una excepción" y dejen paso a las convocatorias abiertas, que garantizan mayor transparencia e igualdad de oportunidades. De los datos de 2016-17 se desprende que el Ayuntamiento concede, por cada 1.000 habitantes, una media de casi 1,11 contratos de este tipo, el doble que el registrado en otras grandes ciudades (0,60).

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Local
  3. >Ganemos denuncia que el PP concedió 4,7 millones “a dedo” en dos años