Fiesta de estudiantes en el centro de la ciudad
Ver galería


LOCAL
Actualizado 08/07/2017
Redacción

La Organización Mundial de la Salud considera a España el segundo país más ruidoso del mundo y en la capital charra surge un colectivo para frenar la contaminación acústica

Según el ranking elaborado por la Organización Mundial de la Salud, el segundo país más ruidoso del mundo es España. Y Salamanca es la ciudad de la región con más infracciones por ruidos, ya que superó las 2.500 en el año 2016. El carácter universitario de la capital charra tiene mucho con ver con estos datos, ya que gran parte de las denuncias están relacionadas con fiestas nocturnas en pisos de estudiantes.

Con el fin de frenar la contaminación acústica en la ciudad, nace 'Salamanca sin ruidos'. Un colectivo que sensibilizado por los efectos que estas situaciones tienen para la salud y que considera estas 2.500 infracciones por ruidos "una cifra a todas luces insostenible y que nos pone a la cabeza de Castilla y León".

Esta nueva asociación considerq que "un importante número de afectados son personas mayores, población altamente vulnerable, y familias como así hemos constatado en estos primeros meses de trabajo". Por eso, aspiran a "involucrar y coordinar a los afectados, servir de interlocutores entre estos y las instituciones implicadas, así como sensibilizar al resto de nuestros convecinos, en definitiva, dar voz propia a los silenciados".

Para ello ya se han abierto diferentes canales de comunicación en la red, también se han instalado mesas informativas en la ciudad y y están preparando conferencias y campañas de sensibilización, así como un gabinete de asesoramiento jurídico. Más información en: http://salamancasinruidos.blogspot.com.es/

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Local
  3. >Salamanca, la ciudad de la región con más infracciones por ruidos