SOCIEDAD
Actualizado 07/03/2017
M.F. (redacción cultoro)

BÉJAR | Acto de visibilización y sensibilización a través de episodios de la vida personal de mujeres que lograron cambiar la historia: Hipatia, Santa Teresa, Violeta Parra

Hoy han comenzado los actos de visibilización y sensibilización que instituciones, asociaciones y colectivos realizan con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En el auditorio del Convento de San Francisco, El Ayuntamiento de Béjar y la Secretaría de Igualdad de la Diputación de Salamanca, han organizado un acto para reflexionar sobre los estereotipos que suponen una pesada carga para la mitad de la población.

Con textos de Eduardo Galeano y otros autores de ambos géneros, Alfonso Marchena ha ido desgranando episodios de la historia de ilustres personajes femeninos como Hipatia, Santa Teresa, Violeta Parra y otras mujeres, que en principio fueron anónimas, pero que desprendiéndose de los estereotipos llegaron a derrocar dictadores y a cambiar el mundo. Tras el maquillaje, los tacones, las sartenes y la ropa, aparece la verdadera belleza de cada una, que es la que hace cambiar las cosas, la que no se ve y por tanto la que sociedad no valora.

Una actividad mezcla de música, teatro y recital, para hacer pensar y participar a los asistentes, que acabaron cantando con el músico José Antonio Álvarez y tal vez pensando que a las princesas no les gustaban tanto las perdices y sobre todo, cuando ellas eran las que siempre tenían que hacer cola en el mercado, pero que eran tantas en esa situación que al final no se encontraban tan solas como pensaban.

Cenicienta (P. Ibáñez)

Erase una vez
una cenicienta
Para sus hermanas
No era una sirvienta
Que cualquier zapato
Nunca se calzaba

Todas esas cosas había una vez
Cuando yo soñaba un mundo al revés.

Erase una vez
Una chica maja
Que a un príncipe inútil
Le dio calabazas.
No quiso palacios
No quiso corona
Ella se empeñaba
En ser una persona

Todas esas cosas había una vez
Cuando yo soñaba un mundo al revés.

Erase una vez
Una mujer fuerte
Que no se cansaba
De ir contra corriente
Mucho criticaron
No querer perdices -¡qué dices!
Pero sus amantes
Fueron muy felices -¡narices!

Todas esas cosas había una vez
Cuando yo soñaba un mundo al revés.

Erase una vez
Un país extraño
Machismo no había
Tampoco maltratos
Los hombres pedían
Igualdad de trato
Y el 8 de marzo
No era necesario

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, esta actividad tendrá lugar en El Cerro a las 18.00 h. En Candelario, donde ya se realizó el año pasado, en esta ocasión se ha organizado una charla-coloquio sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Sociedad
  3. >“Los hombres pedían igualdad de trato y el 8 de marzo no era necesario”