Los alumnos escuchan atentos las explicaciones sobre la vida de los vetones | Fotos: CRA Cantalpino
Ver galería


LAS VILLAS
Actualizado 01/05/2016
Redacción

CANTALPINO | Los Alumnos del Colegio Rural Agrupado 'Eusebia Palomino' visitan el Castro de Yecla de Yeltes y su museo arqueológico

Los alumnos desde 3º a 6º de Primaria se han adentrado en la historia y territorio Vetón, el conjunto de restos y pobladores prerromanos de cultura celta que habitaban un sector de la parte oeste de la provincia salmantina. Los escolares del Colegio Rural Agrupado 'CRA' de Cantalpino y Arabayona visitaron el castro de Yecla de Yeltes, su museo arqueológico, para terminar realizando un taller de arqueología en Lumbrales.

El denominado Yecla la Vieja es un castro de origen vetón situado en Yecla de Yeltes. Está situado al sur del pueblo, en un promontorio sobre el arroyo Varlaña.

Tras su abandono se construyó una ermita

Se trata de un yacimiento arqueológico de unas 5 hectáreas de superficie, delimitado por las gruesas y bien conservadas murallas y otras estructuras defensivas. Su origen se remonta al siglo V antes de nuestra era, cuando los vetones poblaban la comarca. También estuvo poblado en época romana y posteriormente hasta la Alta Edad Media. Tras su abandono, en época de los Reyes Católicos se construyó en el recinto la ermita de la Virgen del Castillo, aún en pie y en uso.

Además de las murallas imponentes, destacan los petroglifos que decoran muchas de las piedras del amurallamiento, generalmente caballos, algunos con jinete. En el lado oeste del castro, extramuros, hay varias zonas de piedras hincadas verticalmente, posiblemente protección contra los asaltos de caballería, ya que ese es el flanco más abierto del asentamiento.

Fotografías: CRA Cantalpino / Arabayona

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Las Villas
  3. >Los escolares se adentran en territorio Vetón para conocer la cultura celta prerromana