PROVINCIA
Actualizado 16/12/2015
Redacción

Dirección y sindicatos coinciden en que la multinacional tiene futuro y en que es prioritario encontrar liquidez a corto plazo para evitar su caída

En  la  reunión  que  ha mantenido  el  secretario  general  y  el  secretario  de Política  Industrial  de CCOO  de Industria con el presidente ejecutivo de Abengoa, la empresa ha explicado a los sindicatos que esta misma semana podría alcanzar un acuerdo con las entidades bancarias que le permitirá obtener liquidez suficiente a corto plazo para abonar las nóminas y pagas extras que adeuda a sus trabajadores y trabajadoras. 

Resuelto  este  primer  obstáculo,  José  Domínguez  Abascal  aseguró  que  lo  siguiente  será  terminar  de confeccionar  el  plan  industrial,  un  documento  en  el  que  ya  están  trabajando  y  que  no  estará  listo  hasta mediados del mes de enero. Será entonces cuando  los representantes de  los  trabajadores y  trabajadoras estén  en  disposición  de  perfilar  con  la  empresa  cuál  será  el  futuro  de  la  multinacional.

"Cuanto más  tiempo  pase más  se  deteriorará  la  actividad  de  Abengoa".  Por  eso,  en  la reunión que esta  tarde ha mantenido CCOO de  Industria con el presidente ejecutivo de  la multinacional andaluza, el sindicato y la empresa han coincidido en que urge encontrar una solución  cuanto  antes.  A  corto  plazo,  conviene  arrancar  a  las  entidades  bancarias  un acuerdo que aporte a la empresa financiación suficiente para hacer frente a los pagos más inmediatos,  como  son  las  nóminas  de  los  siete  mil  trabajadores  y  trabajadoras  que Abengoa emplea en España.

"No  podemos permitir que una empresa como esta naufrague por falta de acuerdo con las entidades financieras", apuntó Agustín Martín  a  los  periodistas  a  la  salida  del  encuentro. Por  eso,  el  sindicato  llamó  a  la  banca  a  que forme parte de  la solución de Abengoa e  inyecte  liquidez de  inmediato. También reclamó al Gobierno que trabaje activamente en la búsqueda de una salida.

A  la  espera  de  que  ese  plan  industrial  se  apruebe, CCOO  de  Industria  acordó  con  Abengoa  crear  una comisión de seguimiento en la que se puedan abordar los aspectos relacionados con el empleo. Dado que el  problema  de  la  empresa  no  se  resuelve  con  pagar  las  nóminas,  este  espacio  de  diálogo  velará  por garantizar la actividad y el alto volumen de empleo que la multinacional genera fuera y dentro de España. 

En el encuentro de hoy, CCOO coincidió con la multinacional en que la viabilidad de la empresa no está en cuestión.  "Lo que hay es un apalancamiento  financiero que urge  resolver", bien mediante un acuerdo con las entidades financieras o tras la venta de activos. Agustín Martín llamó al presidente ejecutivo a tener en consideración a  los proveedores, cuyo  futuro está muy vinculado con  lo que  le suceda a esta empresa de energías renovables.    

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Provincia
  3. >Impulsan con la empresa una comisión que vele por mantener el empleo en la planta de Babilafuente