PROVINCIA
Actualizado 02/08/2015
Esperanza Vicente Macías

La localidad serrana mantiene viva esta tradición desde finales del siglo XIX (GALERÍA DE FOTOS)

Desde el año 1989 en Candelario grupos de vecinos y vecinas representan el rito nupcial a la manera tradicional, poniendo en escena, por las calles y plazas, el argumento de la boda como se realizaba a finales del siglo XIX.  Comienza la víspera saliendo un pregonero anunciando la boda del día siguiente.

El domingo comienza la ceremonia donde un grupo de mozos irá  primero a la casa de los padrinos, para después retornar a la casa del novio y juntos partir en busca de la novia, las casas utilizadas están repartidas por todo el pueblo por lo cual el cortejo recorrerá  toda la localidad hasta llegar a la iglesia.

El ritual del matrimonio se realiza en el pórtico  de la iglesia, los novios ya marido y mujer suben al altar donde un "mozo del novio" y una "moza de la novia" los velan cubriéndolos  con las velambres o paño de los hombros y entregándole una vela.

Acabado el rito del matrimonio tienen un convite en la Plaza Vieja. A continuación, en la plaza del Solano tendrá  lugar la entrega de regalos a los novios.

La riqueza y originalidad de esta típica  boda reside en los detalles; bordados, las joyas, la forma del peinado y el traje, los cantos el recorrido y los bailes.

BODAS A LA ANTIGUA USANZA: Fotografía de 1966

FUENTE: Candelario no sabías que

Esperanza Vicente Macías

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Provincia
  3. >Boda a la antigua usanza en Candelario