OPINIóN
Actualizado 31/07/2015
Manuel Rodríguez Fraile

"Serpiente de verano" creo que de esta forma se  denominan esas noticias irrelevantes, insípidas, a las que se recurre en época de vacaciones cuando la sequía informativa, dicen que, domina. Suelen ser temas relacionados con personajes de mundo del deporte, del espectáculo, de la nobleza europea, etc. Pero lo cierto es que, en mi opinión claro está, más que sequía informativa lo que se da es un desinterés informativo o tal vez deseos de no molestar, de no incomodar a lectores, escuchantes o televidentes con cuestiones "inapropiadas" para tiempos de descanso y diversión.

En esta teórica época de sequía hay serpientes, algunas muy peligrosas, que recorren los meses de verano, que crecen a sus anchas sin que nadie parezca tener interés en ellas, pero es que el mundo, la vida, los conflictos, las guerras, las violaciones de derechos, no se toman vacaciones.

La III Cumbre sobre financiamiento para el desarrollo de Naciones Unidas se celebró en Adiss Abeba (Etiopía) del 13 y el 16 de Julio, los resultados han sido muy decepcionantes, a pesar de que se traba sobre temas de claves para poder establecer propuestas concretas sobre la reforma de los sistemas financieros y comerciales internacionales y terminar de definir las metas de un desarrollo mundial sostenible. ¡Qué poco hemos oído de todo esto mientras miles de páginas y horas de radio y televisión se dedicaban a debatir sobre la salida o no del portero del Real Madrid y la Selección Española de Fútbol!

La directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima afirmaba: "Una fiscalidad justa es vital en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Por el contrario, no es lógico pedir a los países en desarrollo una recaudación por encima de sus recursos, al mismo tiempo que se niega la reforma fiscal que les impide salir de una situación de desigualdad." Pero parece tener mucho más interés informativo los Twitter de un concejal, bueno ya exconcejal, del Ayuntamiento de la capital. Por cierto un medio este, del que ya disponen para sus comunicados incluso los presidentes de gobierno. ¡Qué lástima, oiga!

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes, reunidos en Addis Abeba del 13 al 16 de julio de 2015, declaramos nuestro firme compromiso político de hacer frente al problema de la financiación y de la creación de un entorno propicio a todos los niveles para el desarrollo sostenible, en un espíritu de alianza y solidaridad mundiales. Esto dice el punto primero del documento final de la Cumbre. ¡Pero hombre, si lo que falta de forma clamorosa es, precisamente, ese  firme compromiso político y por ello el económico! Pero ¿a quién le interesa hablar de esto cuando Isa Pantoja parece que tiene un nuevo novio o Cristiano Ronaldo está triste porque su nuevo entrenador no dice que es el mejor del mundo?

El estado de violencia en Siria y Líbano, la inmigración de millones de personas en busca de una vida digna ceden su protagonismo a los temas intranscendentes, la trivialidad domina las portadas informativas estivales ¿será porque los políticos están de vacaciones y no hay liga de fútbol? Pues será por eso o tal vez sea cierto aquello que afirmaba Noam Chosky el lingüista, filósofo y activista estadounidense: "La población general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe que no lo sabe" Yo añadiría que la población general tampoco sabe los porqués de lo que está ocurriendo ¿Alguien tiene interés en informarnos para que lo sepamos?

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Sin ánimo de molestar