LOCAL
Actualizado 24/06/2015
Redacción

"Sanciona, prohíbe y criminaliza prácticas tan normalizadas como parar un desahucio o asistir a una persona sin papeles"

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Stop Desahucios han organizado una manifestación contra la Ley de Seguridad Ciudadana, denominada "Ley mordaza", porque "sanciona, prohíbe y criminaliza prácticas tan normalizadas como parar un desahucio o  asistir a una persona sin papeles".

Los convocantes argumentan que la aprobación de la citada ley "ha despertado la preocupación y el rechazo de una amplia mayoría social, lo que ha supuesto que organismos  nacionales e internacionales como las Naciones Unidas o el Comisario de  Derechos Humanos del Consejo de Europa las critiquen duramente". De hecho, "el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite un  recurso de inconstitucionalidad".

La movilización tendrá lugar el viernes, a las 20.00 horas, desde la sede de la Subdelegación del Gobierno, en la Gran Vía, 31.

Carta de Stop Desahucios al subdelegado del Gobierno

A  las 00:00 horas del próximo miércoles 1 de julio de 2015 entrarán en vigor la Reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como Ley Mordaza, leyes que sancionan, prohíben y criminalizan prácticas tan normalizadas como parar un desahucio o  asistir a una persona sin papeles. Leyes que castigan la pobreza, la  solidaridad y la protesta.

Lo  hacen en nombre de la seguridad ciudadana, pero son la respuesta de quienes sienten cualquier iniciativa social como una amenaza a sus  privilegios. Emanan de su incapacidad para vivir con alegría el  despertar de la gente, la toma de calles, la defensa de derechos  laborales o el uso de plazas como espacio de reflexión colectiva. No entran en vigor para garantizar la seguridad ciudadana sino para  convertir en ley su temor, el miedo que les despierta el deseo de  democracia. Por eso se defienden atacando.

En  los últimos meses, su aprobación ha despertado la preocupación y el rechazo de una amplia mayoría social, lo que ha supuesto que organismos  nacionales e internacionales como las Naciones Unidas o el Comisario de  Derechos Humanos del Consejo de Europa las critiquen duramente. El  último ha sido el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite un  recurso de inconstitucionalidad.

Sin  embargo somos las personas que defendemos diariamente el derecho a la  vivienda, las que creemos en el derecho a la información libre, las que  tomamos la calle reclamando educación pública y sanidad universal, las  que no tenemos papeles, las que sufrimos las consecuencias de un empleo  precario o quienes simplemente vemos en el deseo de democracia y la  organización espontánea de la gente un motivo de celebración, las que  tenemos el verdadero poder de cambiar las cosas. Por ello, una vez  agotadas todas las vías posibles, solo nos queda una alternativa: la de  no consentir, la de no refrendar sus leyes con nuestro silencio.

Por todo ello manifestamos una vez más nuestro rechazo a estas leyes injustas que atentan contra derechos fundamentales de las personas y exigimos la paralización de su entrada en vigor.

Esperamos haga llegar nuestro rechazo y nuestras exigencias al presidente de Gobierno.

  Salamanca, 26 de Junio de 2015

PLATAFORMA STOP DESAHUCIOS  DE SALAMANCA

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Local
  3. >Stop Desahucios anima a la movilización de este viernes contra la “Ley mordaza”