OPINIóN
Actualizado 20/05/2015

De origen japonés, el kimono tradicionalmente se conocía como una túnica de seda o algodón, amplia y de corte recto, de mangas anchas, complementado con un fajín atado a la cintura. Durante el siglo XX, algunos elementos del kimono, como las mangas anchas o el fajín, se introdujeron en la moda occidental.

Utilizado a diario por los nipones hasta los años de posguerra, el kimono se ha convertido hoy en día para ellos en una prenda empleada para actos muy concretos, como celebraciones, bodas o fiestas tradicionales. Además, se pueden diferenciar varios tipos en función de la edad, el sexo, la clase social o el momento en que vayan a ser vestidos.

Sin embargo, parece ser que desde hace varias temporadas, la moda se ha empapado de la cultura oriental y quiere vestirse con kimono en cualquier ocasión. Aporta movimiento y estilo a cualquier look y se pueden distinguir diferentes versiones. Desde la más tradicional estampada y en seda, pasando por la más bohemia, en ante y con flecos, hasta la más sofisticada, anudada a la cintura.

Una de las novedades de esta temporada es llevarlo sin nada debajo, luciendo un escote de vértigo, a modo de top. Otra de ellas es lucirlo hasta casi hasta los pies, sobre, por ejemplo, unos short y una camiseta, ofreciendo un extra de personalidad.

En el desfile de Gucci para la colección de primavera-verano 2015 se han podido ver cortes de lo más nipón como mangas holgadas y kimonos haciendo la función de top con cinturón y escote a pico.

Zara ya tiene sus tropecientas versiones de la exótica chaqueta oriental, pero una de ellas ha sido la gran estrella. Se trata de una opción bicolor de lo más folk, ornamentada con pompones de flecos y monedas sobre croché por toda la parte inferior de la prenda.


Otra de las adaptaciones son los mantones de manila en forma de kimono, vistos en el homenaje que le brindaron Domenico Dolce y Stefano Gabbana a la cultura española en la semana de la moda milanesa el pasado mes de septiembre.

En definitiva, el kimono es ideal porque no aporta calor debido a su ligereza, pero a la vez cumple la función de proteger del fresquito de las divertidas noches de verano. 

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Dile sí al kimono