OPINIóN
Actualizado 10/04/2015
Eugenio Sánchez Redondo

   Los próximos fines de semana el ciclo de cine Aviva llegará hasta todos nosotros, la mayoría, quizá el 98% de las personas que estáis leyendo estas líneas llevaréis la vida normal de siempre.

   Algunos, puede que animados por el ímpetu de Sara, Marina y Raúl, (tres personas voluntarias con capacidad para cambiar el pequeño mundo), quizá os acerquéis al Auditorio Juan Pablo II en la Universidad Pontificia de Salamanca.

   La idea de este ciclo de cine les pertenece y el traje está hecho a medida de sueños e ilusiones.

4 historias, personajes y realidades diversas, por supuesto no vamos a desgranar los contenidos, pero desvelaremos que algún personaje hace de su vida el "Camino de Santiago", por decir algo, pero a lo bestia y desnudo de prejuicios.

   En deporte existe también el deporte silencioso, imagínense silencio absoluto en sus vidas por unos segundos, caminen por la calle, mientras uno calla, todos mueven sus labios, oir el silencio.

   Tengo curiosidad por conocer el documental sobre TDAH, esto antes no existía ¿verdad?, o por lo menos este nombre lo deben haber inventado recientemente, es algo como déficit de atención, discapacidad invisible?, todas lo son en cierta medida, porque es muy fácil mirar hacia otro lado cuando algo no interesa.

   En resumen, tres personas extraordinarias, sin pedir nada a cambio, compaginando clases, entrenamientos, nos han preparado un ciclo de cine para ver, aprender y reflexionar.

   Estáis todos invitados

   http://www.ciclodecineaviva.es/

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Mundo pequeño