OPINIóN
Actualizado 09/04/2015
David Serrada Pariente

Mucho, poco y nada, son tres categorías que aplicamos para cuantificar o medir la magnitud de casi cualquier cosa. Desde el grado de conocimiento que tenemos de algo, al interés que mostramos por una cosa, a la distancia que existe entre dos puntos? así hasta el infinto. Podemos medir incluso el interés de los medios de comunicación por dramas que ocurren en entornos cercanos o en lugares de los que poco conocemos más allá de clichés o de algunas noticias que, a modo de breve, podemos leer.

Presento, en base al mucho, poco o nada, la categorización del drama humano teniendo en cuenta el impacto mediático de tres noticias ocurridas en los últimos días.

Mucho: accidente aéreo en los Alpes. Lugar perfectamente conocido por todos y del que muy pocos tendrían dudas de situar en un mapa. El copiloto de un avión decide suicidarse y estrella su avión contra una montaña de los Alpes franceses, llevándose consigo la vida de todos los pasajeros y de la tripulación.

Poco: Kenia. En este país cuyos clichés son: safaris, lagos y atletismo, un atentado terrorista de la milicia islamista somalí de Al Shabab en la Universidad de Garissa ha acabado con la vida de 147 estudiantes. Sí, un atentado terrorista cometido bajo las mismas premisas que el cometido no hace mucho contra Charlie Hebdo. Igual de terrible.

Nada: Sudán del Sur. Sin apenas referencias geográficas, históricas, económicas o sociales de este país africano, resulta que en la actualidad UNICEF está desarrollando un intenso programa de reeducación infantil gracias al que 4000 niños han cambiado las armas por la escuela. Sí, 4000 niños ¡pero es que en este país hay 12000 niños soldado! Niños cuyo único aprendizaje tiene que ver con la guerra. Niños sin infancia.

Mucho, poco y nada? ¿Es más relevante un accidente aéreo en los alpes franceses en el que mueren 150 personas a que haya 12000 niños soldado en un país africano del que apenas conocemos algo? ¿Interesa más un atentado islamista en París que en Kenia? ¿Sabemos lo que ocurre a nuestro alrededor? ¿Nos interesa saberlo? ¿Les interesa que lo sepamos?

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Mucho, poco y nada