OPINIóN
Actualizado 15/01/2015

Nabucco es considerada una de las mejores óperas del Romanticismo, la cual se desarrolla en cuatro actos. Tiene música de Giuseppe Verdi (Bussetto, 1813 ? Milán, 1901) y el libreto corrió a cargo de Temístocle Solera (1815 - 1878).

Esta tragedia lírica está basada en textos bíblicos del Antiguo Testamento y en la obra de Nabuchodonosor de Francis Cornue y Anicète Bourgeois. La acción tiene lugar en Jerusalén y Babilonia en el año 560 a. C. Siendo la trama tan interesante que deja en un segundo plano las inquietudes amorosas de los personajes, prestando atención a las tensiones derivadas de dos modos opuestos de vivir la fe religiosa y de concebir el poder civil. Una metáfora del cautiverio que sufrió el pueblo judío de Babilonia.

El montaje fue estrenado en la Scala de Milán en 1842, siendo este un gran éxito, en parte por el famoso coro Va, pensiero que iba muy bien con los valores del Risorgimiento (movimiento de independencia italiano), haciendo que, tanto el compositor como el coro, se convirtieran sin querer en unos de los símbolos de ese movimiento.

Si alguno estáis interesado en ver esta ópera, estáis de enhorabuena porque se representa en Salamanca el día 7 de marzo, a las 20:30 h. en el CAEM (Centro de Artes Escénicas y de la Música), a cargo de la Compañía de Ópera internacional Concerlírica.

 

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >Nabucco en Salamanca