OPINIóN
Actualizado 07/06/2014
Tomás González Blázquez

Si la noticia del año en 2013 fue la renuncia al papado de Benedicto XVI, la de 2014 para España es ya la abdicación del rey Juan Carlos I? salvo, si me permiten, "maracanazo" de la Selección Nacional el próximo 13 de julio, aunque sé que confesarse futbolero empieza a estar mal visto en este país que se sigue llamando España. ¿Un buen momento para cambiar de monarca?, se preguntan, nos preguntamos muchos. Hay quienes responden que sería un buen momento para convocar un referéndum y preguntar al censo electoral si quiere monarquía o república, se entiende monarquía parlamentaria democrática como la que tenemos, aunque Cayo Lara lo niega, o república? ¿parlamentaria democrática?, ¿federal?, ¿bolivariana?, ¿presidencialista?, ¿popular?, aunque no terminen de decidirse  ni Cayo Lara ni todos los que enarbolan ahora la bandera tricolor ¿republicana?, ¿española?, ¿nacional?, ¿confederal? Lo que parece claro es que sería llamada Tercera. Mucho más no ¿podemos? saber. ¿Buen momento? Buen momento si una mayoría en las Cortes apuesta por una reforma constitucional y de la ley a la ley, con la aprobación legal del soberano pueblo español, la Nación se dota de otra forma de gobierno. Buen momento si se respetan las reglas y no se juega a socavar y deslegitimar el consenso constitucional de 1978. Para hacer las cosas bien, conforme al Derecho, siempre es buen momento.

¿Un buen momento para presentar la declaración de la Renta?, se preguntan, nos preguntamos muchos. Hay quienes respondemos que nunca lo es para desprenderse de lo ganado por el trabajo pero siempre se hace con gusto si los gestores de lo tributado lo emplean con eficacia y lo ponen al servicio del bien común. Y aún con más entusiasmo pagaríamos los impuestos si no se nos pretendiera hacer un regate al formalizar la declaración. Tras varios minutos modificando el borrador, revisando datos personales y añadiendo las cuotas colegiales y sindicales, estando marcadas desde el principio las casillas de la Iglesia Católica y los Fines Sociales, habiendo revisado que seguían consignadas en sucesivas pantallas, justo en el último paso del procedimiento, cuando el índice de la mano derecha ya se dirige por inercia hasta la tecla "intro", de repente y sin previo aviso, aparecen sin marcar ambas casillas. ¿Buen momento para volver a marcarlas antes de confirmar el borrador? ¡Buen momento!

¿Un buen momento para comenzar un reinado?, se interrogará el Príncipe de Asturias. Se me ocurre que puede ser un buen momento para iniciar una colección de sellos de España, como cualquier hito histórico en el devenir de una nación. Con el eco de aquellas emisiones de Felipe niño o de la boda del heredero, una fecha significativa en este 2014 para un nuevo impulso en la tradición y un punto de arranque o de recuperación en la afición filatélica. Larga vida al rey, al reino y a la colección naciente.  

Leer comentarios
  1. >SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
  2. >Opinión
  3. >¿Buen momento? ¡Buen momento!